English French Spain Portuguese Japanese Chinese Simplified

09 junio 2009

EL GIMP(Filtro renderizado-patrón –laberinto)

Para crear una idea del filtro en cuestión he cogido parte de una fotografía del mar chocando contra
un acantilado, perteneciente a la colección de ANTONIO MOYA que está expuesta en el Museo del Juguete de Denia.
mar
Después de abrir la imagen la duplicamos pinchando en el tercer icono
en forma de dos cuadrados superpuestos, en la ventana CAPAS y trabajamos en todo momento sobre este duplicado.
2
Abrimos FILTROS-RENDERIZADO-PATRÓN-LABERINTO y creamos los siguientes parámetros:
3
Una vez aceptado nos encontraremos con la capa sin imagen
y emborronada de un laberinto minúsculo:
4
Solo tenemos que cambiar el MODO de la capa a SOLAPAR
7
Y ya tenemos la imagen, como si de un telar de arpillera se tratara.
mar1
Podemos cambiar a Algoritmo de prim en la ventana LABERINTO:
6
y sin cambiar ningún otro parámetro el resultado será más entrelazado..
8
Se trata solamente de un ejemplo del que se pueden obtener muchos más efectos,
cambiando la cantidad de pixeles y de pieza.
COMO PODEIS VER YO SOLO EXPLICO LA BASE DEL FILTRO, PERO TIENE UN SINFIN DE OPCIONES PARA IR PROBANDO.

07 junio 2009

EL GIMP(Filtros luces y sombras)

Dentro de este apartado encontramos efectos especiales de luz y cristal.
Con esta imagen como modelo voy a intentar explicar el uso de algunos de estos filtros.
1
DESTELLO CON DEGRADADO, aunque la foto que he conseguido no es muy buena para hacernos una buena idea de su potencial, trataré de explicar un poco su funcionamiento básico. Se nos abren unas ventanas como las que podéis ver en la captura,
2 3
en la primera SELECTOR, con siete estilos distintos de luz, en la que se visualiza la imagen y arrastramos con el ratón el foco hasta colocarlo en el lugar elegido.
En la otra pestaña COMFIGURACIÓN, donde podemos cambiar los parámetros, como El radio, tono,Angulo, longitud.
4
EFECTO DE LENTE abre una ventana en la que situaremos la posición del destello.
11 22
EFECTO DE ILUMINACIÓN, nos abre una ventana donde podemos ir probando varias opciones entre las que destacan configuración de la luz, mapa de relieve y mapa de entorno.
111 222
SUPERNOVA es un efecto de luz que puede resultar bastante espectacular, según el tratamiento que queramos darle.Podemos cambiarle el color, el radio, los rayos y el tono.
1111 2222
APLICAR LENTE como podéis ver en la imagen crea un efecto de lente o lupa.
a b
MOSAICO DE CRISTAL, produce el efecto de un cristal translucido con distintas texturas.
aa bb
Podemos ir cambiando la anchura y la altura del mosaico e ir viendo el resultado en
la vista previa.

29 mayo 2009

EL GIMP(Filtro Distorsiones)

En este capitulo vamos a centrarnos en varios filtros de distorsiones. distorsiones
Voy a crear un documento nuevo y con la herramienta TEXTO o la tecla A escribimos una palabra, en mi caso Mi Rincón, le damos un sombreado duplicando la capa, cambiándole el color, difuminando con el FILTRO DESENFOQUE GAUSIANO y moviendo un poco hacia la derecha y hacia abajo.
1
Ahora abrimos FILTROS- DISTORSIONAR-DOBLAR SEGÚN CURVA, como se puede apreciar en la ventana que se abre, vamos cambiando la posición de la recta y demás valores siempre supervisado por la pre visualización.
5 4
23

Yo he realizado varios cambios.
En el siguiente ejemplo cogemos una cara cualquiera
Captura
y abrimos el filtro IWAPP y en la imagen de la ventana deformamos lo que nos plazca. Tenemos varias opciones: entre ellas Crecer, Torbellino a la derecha, a la izquierda, Encoger,etc...
11 22
Con la misma cara de ejemplo utilizamos el filtro MOSAICO al que podemos cambiar las opciones, según el resultado que pretendamos, esto no es más que una forma de explicar su funcionamiento.
111 222
Con el siguiente filtro REMOLINO Y ASPIRACIÓN he utilizado la foto de unas flores y se han convertido en un remolino.
ca
b
Por último crearé un ejemplo del filtro PAGINA DOBLADA. Abrimos la imagen y la duplicamos.
pagina
Con la capa duplicada activa abrimos el filtro PÁGINA DOBLADA y se nos abrirá esta ventana EFECTO DE PÁGINA DOBLADA.
pagina1pagina2

Hacemos los cambios oportunos, como por donde se doblará, derecha o izquierda, horizontal o vertical, Si usaremos los colores de frente y fondo o por el contrario un degradado. y aceptaremos.
Como podemos ver tenemos una gran cantidad de filtros, es cuestión de ir probándolos y aplicarlos según las necesidades de cada uno. Esto ha sido simplemente un aperitivo.

22 mayo 2009

EL GIMP ( Filtros de desenfoque y realzar)


El gimp incluye una amplísima galería de filtros, de los cuales algunos actuan directamente sobre la imagen y otros, que son la gran mayoría permiten ser personalizados para conseguir el efecto deseado.Todos los filtros se encuentran en el menú FILTROS y se dividen en varios grupos.
En este apartado vamos ha hablar sobre el primero de ellos que incluye desde efectos de enfoque, desenfoque, y de realce.
Cuando aplicamos un filtro y deseamos volver a aplicarlo sobre la misma imagen debemos pulsar el atajo CTRL+F y el filtro se aplicará con las mismas variables que tengamos configuradas anteriormente.
Si por el contrario deseamos aplicar el mismo filtro pero cambiando su configuración pulsaremos MAYÚS+CTRL+F.
Tampoco podemos olvidar que los filtros siempre actúan sobre la zona de la imagen que tengamos seleccionada, pero si no hacemos ninguna selección actuará sobre toda la capa que tengamos activa en ese momento, ni a más de una capa a la vez y muchos de ellos solo funcionan en RGB. También es muy importante saber , que no pueden aplicarse sobre zonas transparentes
Filtros desenfoque(blur)

El desenfoque de movimiento crea una borrosidad simulando el movimiento que puede ser lineal, radial o de acercamiento.
Como ejemplo e seleccionado una rueda del coche , aplicando a continuación un filtro radial.
A continuación crearemos un ejemplo de desenfoque gaussiano. Tenemos esta foto, pero queremos que solo resalten los animalitos.

Para ello aumento la imagen a 400px y con la herramienta lazo y difuminar 5px, selecciono todo el contorno de los monitos. Una vez seleccionados tenemos que invertir la selección para que el filtro solo afecte al fondo.
Vamos a SELECIONAR-INVERTIR y ya podemos aplicar el filtro en FILTROS-DESENFOQUE GAUSSIANO, y ACEPTAR. Ya se puede ver un pequeño desenfoque del fondo, ahora es cuestión de ir aumentando la borrosidad tecleando CTRL+F las veces que creamos necesarias. Si queremos aplicar directamente el desenfoque desde la ventana DESENFOQUE GAUSSIANO, cambiamos los valores y podemos previsualizar los cambios desde esta misma ventana.
Aquí vemos que el fondo esta muy borroso y los monitos siguen intactos.
En el siguiente filtro tenemos PIXELAR y por el contrario este filtro no desenfoca la imágen,
sino que hace que aparezca pixelada.
Siguiendo con la foto de los monitos abierta abrimos el filtro pixelar y nos aparece de la siguiente forma.
Dentro del apartado de filtros REALZAR comentaré MÁSCARA DE DESENFOQUE.

A la máscara de desenfoque, yo la llamaría de enfoque, ya que yo la utilizo para dar más nitidez a una imagen.
Si una imagen esta ligeramente desenfocada, al aplicar la máscara resaltamos los detalles. Lo que hace es localizar los pixeles que lindan con otros que tienen tonos diferentes y aumentar el contraste local, volviendo más oscuros los oscuros y más claros los claros. Produce un realce visual de los detalles, pero no enfoca la imagen desenfocada sino que mejora la percepción visual del detalle . El regulador CANTIDAD:Determina la intensidad del contrate que se aplicará a los pixeles seleccionados.
La selección de estos pixeles se ajustará con los reguladores RADIO Y UMBRAL.
RADIO:Especifica los pixeles que se modificaran en función de su mayor o menor proximidad a los detalles. Recordemos que solo se modifican los pixeles que se encuentren en las proximidades de cambios bruscos de intensidad. El radio determina la distancia mínima a la que el pixel debe encontrarse de una zona de contraste para que le afecte dicha acción.UMBRAL:¿Cual es la diferencia tonal mínima para que los pixeles sean tratados? Esto se ajusta con el regulador UMBRAL .Cuanto menor sea el umbral, más pixeles serán tratados porque menor será la diferencia tonal necesaria para poder modificarse. Es aconsejable empezar con el regulador UMBRAL muy bajo, ajustar la cantidad y el radio e ir ensayando.

Le he exagerado la máscara para que se note la gran diferencia entre la foto original y ésta.
 
IR ARRIBA