English French Spain Portuguese Japanese Chinese Simplified

09 abril 2018

Gotas de agua

Vídeo tutorial para crear el efecto de gotas de agua en una flor.


22 febrero 2016

EL GIMP( Eliminar fondo con máscara de capa)

                    Eliminaremos el fondo de una imagen utilizando una máscara de capa.




27 octubre 2014

EL GIMP(Patrón de círculos)

Voy a crear un patrón de círculo para utilizarlo posteriormente en mis diseños.




 

Para empezar creamos un nuevo documento con un tamaño de 6px de anchura y 5px de altura
En Opciones avanzadas, en el recuadro Rellenar con elegimos Transparencia.




A continuación con la herramienta Lápiz, el pincel Circle y un tamaño de 1px dibujamos las zonas que se muestran negras en la siguiente captura (he agrandado la imagen para que se vea mejor):




Solo nos queda guardar la imagen.
Desde Archivo>> exportar como: le damos un nombre y seleccionamos el tipo de archivo como Patrón GIMP, que contiene la extensión .pat y exportamos.




 

El archivo que acabamos de crear lo copiamos en la ruta: Usuarios>>nuestro usuario>>gimp2.8>>patterns. 




 Reiniciamos Gimp y ya tiene que aparecer en la ventana de patrones.

Para probarlo abrimos una imagen, creamos una nueva capa y escogemos en la ventana de patrones el que acabamos de crear "círculo".
Lo aplicamos a la nueva capa desde Editar>>Rellenar con un patrón.
Podemos cambiar los modos de fusión de la capa para conseguir distintos efectos.




Modo de fusión Normal




 

Modo de fusión Luz suave


09 abril 2014

EL GIMP (Vídeo tutorial-Marcos metalizados)




03 abril 2014

EL GIMP (Vídeo tutorial-Texto cromado con diamantes)





16 febrero 2014

EL GIMP (Vídeo tutorial -Collage)

Vídeo tutorial presentación de un collage con Gimp






09 julio 2013

EL GIMP (Vídeo tutorial- animación con dos imágenes)





13 junio 2013

EL GIMP (Vídeo tutorial- Textos opuestos siguiendo una misma ruta)



10 junio 2013

EL GIMP (Texto en relieve dentro de una imagen)

En este  ENLACE  a  mi web , dejo este sencillo tutorial donde añadiremos  un texto en relieve a una imagen, conservando el color del fondo. 





02 mayo 2013

EL GIMP (Vídeo tutorial- De foto a lápiz combinado)


ENLACE al tutorial

20 abril 2013

El GIMP (Contorno de puntos)

En este nuevo  TUTORIAL  explico como crear en las imágenes un contorno punteado

12 marzo 2011

EL GIMP (Texto tallado en madera))






13 diciembre 2010

EL GIMP (Crear y editar degradados II)

 En esta segunda parte de crear y editar degradados vamos a complicarlo un poco más  añadiendo más colores.


Para empezar abrimos de nuevo el editor de degradados que ya hemos aprendido ha hacer en la anterior entrada y cómo vamos a necesitar más marcadores de color, para añadirlos solo tenemos que volver a abrir de nuevo la ventana emergente pinchando sobre un  marcador con el botón derecho y seleccionar Partir segmento uniformemente y añadimos el número de segmentos que queremos para nuestro degradado:



 


Una vez partido nos encontraremos con esta nueva imagen:





 Disponemos de 3 segmentos con sus respectivos marcadores deslizantes.

Para cambiar cualquier color primero y muy importante, es seleccionar el segmento al que vamos a aplicar los cambios, y nada más sencillo que pinchar sobre el.





Como puede verse en la captura anterior ya tenemos el primer segmento seleccionado.

Cambiaremos los colores, pinchando sobre el marcador izquierdo del segmento con el botón derecho y en el menú en Color del punto final izquierdo.... y seleccionando el color en la ventana de colores:




Y lo mismo para el color derecho del segmento:





Después de estos dos pasos debemos de tener nuestro degradado, así:





A  continuación seleccionamos el siguiente segmento, pinchando sobre él.


Una vez seleccionado, en  el marcador de la derecha, cambiamos el color a amarillo, como hicimos

anteriormente, pero el de la izquierda tiene que ser una fusión del mismo color,(en este caso el color verde)

por lo tanto en la ventana emergente pincharemos en Cargar color izquierdo desde >>Punto final derecho del vecino izquierdo:





Como puede verse, tenemos el color rojo difuminado con el verde y el verde difuminado con el amarillo.

Para terminar seleccionamos el último segmento y seguimos los mismos pasos que para el anterior y ya tenemos un degradado de 4 colores.


Solo nos queda darle un nombre y guardarlo para su utilización.





A partir de cualquier degradado, podemos duplicarlo y hacerle todos los cambios que queramos.





Este nuevo degradado es una copia del anterior, y se han convertido en dos colores al aplicarle del menú emergente:

Mezclar colores de los puntos finales (esta opción solo está disponible si tenemos todos los segmentos seleccionados).

Si queremos hacer algún cambio a un degradado de Gimp, lo seleccionamos y duplicamos.

El duplicado se puede editar como cualquier otro degradado.


En la siguiente captura presento un degradado de arco iris con transparencia en ambos lados:





La explicación de como crear el degradado de arco iris, se encuentra en el siguiente ENLACE

11 diciembre 2010

EL GIMP (Crear y editar degradados I)

 En mi anterior entrada Herramienta Degradados explicaba cómo utilizar los degradados  de gimp.

Aunque estos degradados no son editables, si que podemos hacer un duplicado de cualquiera de ellos y editar el  duplicado (esto lo veremos en el siguiente capítulo).

En primer lugar vamos a aprender  a crear y editar nuestros propios degradados.

Para empezar crearemos un degradado muy sencillo con dos colores.

Abrimos la ventana Degradados:





  En la parte de abajo hay varios iconos y comentaremos los 3 primeros que son los que vamos a utilizar.

El  primero es para editar un degradado ya existente y recuerdo que no se pueden editar los degradados de Gimp.

El siguiente en forma de folio nos va a permitir crear un nuevo degradado.

El icono que sigue nos permite duplicar el degradado  que tengamos seleccionado en ese momento.

Nos vamos a centrar en el segundo icono, porque vamos a crear un  nuevo degradado.

Cuando seleccionamos  este icono aparece el cuadro de diálogo Editor de degradados, que debemos agrandar para trabajar más cómodamente.

Este es el  aspecto que muestra el editor de degradados:





Lo primero que vemos es un espacio para darle un nombre a nuestro degradado para guardarlo.

A ambos extremos tenemos un marcador en forma de triángulo en color negro que indica el principio y el final de un segmento  que está formado por dos colores.

En el centro un marcador de color blanco deslizante que sirve para aumentar o disminuir la cantidad de color, según en la dirección en que lo arrastremos.

Si dejamos activada “Actualización instantánea” podemos visualizar los cambios al instante.

Ahora vamos a cambiar el color de la izquierda  y para ello pinchamos con el botón derecho sobre

el marcador izquierdo para abrir este menú:





Seleccionamos Color del punto final izquierdo y se abrirá el editor de color, donde elegimos el color rojo y aceptamos.





Ya hemos cambiado el color del degradado, de rojo a blanco.

Para cambiar el color de la derecha, seguimos los mismos pasos , con la diferencia de que elegimos en el menú emergente, Color del punto final derecho.





Solo nos queda darle un nombre y pinchar en el primer icono para que se guarde con los demás degradados.


Si queremos transparencia en lugar de color, por ejemplo a la derecha, debemos seleccionar en el menú, Tipo de color derecho>> Color  de frente (transparente) y si es  a la izquierda lo mismo pero en Tipo de color izquierdo.




Como este apartado sobre edición de degradados es muy extenso en la siguiente entrada explicaré como crear degradados con más de dos colores.


 

19 marzo 2010

EL GIMP( Felicitación de San José)

Hoy  19 de Marzo, día señalado por partida triple, el santo de todos los
José y Josefa , porque es festivo aquí en La Comunidad Valenciana
y porque también aquí celebramos el Día del  Padre
FELICIDADES A TODOS.


"Papá lo unico que me duele más  de decirte adios,
es no haber tenido la ocasión de despedirme de tí."
TE QUIERO
REALIZADO INTEGRAMENTE CON EL GIMP DESDE CERO

14 julio 2009

EL GIMP( Donde guardar nuestros añadidos)

En WEBS DE RECURSOS PARA EL GIMP encontramos varios enlaces para la descarga de scripts.
En El Gimp los scripts son programas externos que se ejecutan bajo el control de la aplicación interactuando con ella. Los scripts pueden manipular la imagen como desee el usuario.
La ventaja es que es mucho más fácil escribir un pequeño complemento que tener que escribir una gran cantidad de código muy complejo en El Gimp.
Con la instalación del programa ya se insertan automáticamente muchos de estos scripts y en algunos casos estamos utilizándolos, sin saber que son complementos.
Además de los incluidos en El Gimp hay un sinfín de ellos en internet.
Los complementos , como programas que son, pueden hacer cualquier cosa que pueda hacer un programa, incluso la instalación de puertas traseras en el sistema que comprometan la seguridad de nuestro equipo.
No instales nunca un complemento a no ser que provenga de una fuente fiable.
Muchos complementos escritos para una versión de El Gimp, no funcionan en otra,
por lo tanto, antes de descargarlos debemos asegurarnos de que está escrito para la versión que estamos utilizando.
Ahora vamos a explicar como descargar y agregar nuestros scripts que deben aparecer en formato de extension SCM directamente
Una vez encontrado nuestro script, clic con el botón derecho sobre el enlace y guardar como:
Tenemos la opción de ruta de usuario;
C:\Documentos and Settings\Usuario\.gimp-2.6\scripts,
1
2
carpetas que se crean automáticamente cuando instalamos el programa.
7
o bien: C:\Archivos de programa\GIMP-2.0\share\gimp\2.0\script.
3
Yo escojo la primera opción, siempre que sea posible , porque de esta forma no tocamos nada del programa principal de El Gimp y podemos encontrar todos los añadidos con facilidad, lo mismo se trate de scripts, como pinceles , fuentes, etc…
De todas formas antes de instalar nada debemos
verificar en "Preferencias" de tener activadas y agregadas las dos posibles rutas donde tenemos agregados los Scripts:
C:\Archivos de programa\GIMP-2.0\share\gimp\2.0\scripts
C:\Documents and Settings\Usuario\.gimp-2.6\scripts
Ahora solo nos falta abrir El Gimp y pinchar en REFRESCAR SCRIPTS.

27 junio 2009

EL GIMP (Máscara de capa II)

Voy a crear un diseño con un fondo de arena y cuatro tipos de
conchas medio enterradas en ella.
En primer lugar abrimos la imagen que nos hace de fondo y la renombramos Arena.
mascara0
Ahora vamos a ir abriendo las demás imágenes.
mascara2
Aquí tenemos el caracol y vamos a pasarlo a la imagen principal,
mascara3
Para ello con el botón derecho sobre el caracol pinchamos y en
el menú, EDICIÓN-COPIAR y cerramos la imagen.
mascara4
Otra vez en la imagen principal volvemos a pinchar con el botón derecho
y en EDICIÓN –PEGAR
mascara5
En la ventana Capas se nos ha creado una selección flotante y pinchando en
el primer icono de la izquierda se completara el pegado creando una nueva capa
con la imagen en su interior.
Esta misma operación la vamos a hacer con las otras tres conchas y las renombramos
y colocamos en el lugar definitivo con la herramienta mover.
mascara9
Una vez posicionadas las conchas , pinchamos con el botón derecho sobre cada una de ellas y en el menú AÑADIR MASCARA DE CAPA y se abrirá otra ventana en la que seleccionaremos si no lo estuviera BLANCO OPACIDAD TOTAL y Aceptamos
mascara11 ´
Ya tenemos un rectángulo al lado de cada capa.
mascara13
Ahora con el color de frente en negro , el pincel y muy importante
la máscara de capa activada vamos repasando la zona de la imagen que queremos
hacer invisible, si nos pasamos solo tenemos que cambiar el color de frente a blanco
y volver a repasar ,volviendo de nuevo al color negro.
mascara18
Cando tengamos las cuatro imágenes sin su fondo, podemos coger un pincel mas fino
e ir eliminando algunas zonas de las conchas, para dar el efecto de rotas y enterradas en algunas zonas.
Les he cambiado el modo a MULTIPLICAR y acoplado la imagen.
mascara22
Una vez acoplada la imagen en una sola, creamos otra capa nueva y con un pincel negro pintamos un poco de sombra a un lado.
Abrimos FILTROS- DESENFOQUE GAUSSIANO a 20px. La sombra se ha difuminado y ya podemos guardar la imagen.

Una vez terminado me he dado cuenta de un pequeño pero importante
fallo, que cometí con la posición de la arena , ya que las dunas deberían estar horizontales y no verticales.
Como no tenía ganas de empezar todo de nuevo, e buscado una playa con las dunas horizontales
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
y con el tampón de clonar las he copiado en la imagen final.

Me parece que queda más real, espero vuestros comentarios.

26 junio 2009

EL GIMP(Máscara de capa I)

Voy a crear un efecto muy básico utilizando la máscara de capa.
Primero abrimos una imagen
mascara0
la duplicamos y activando de nuevo la capa fondo.
mascara2
pinchamos en COLOR – DESATURAR y nos eliminará el color
de esta capa.
mascara4
Activamos de nuevo la capa superior y pinchando con el botón derecho
sobre ella, en el menú que se abre pinchamos en AÑADIR MÁSCARA DE CAPA
mascara5
mascara6
Aceptamos y vemos la imagen en blanco y negro, aunque en la
capa esté en color y se nos ha creado otra ventana al lado de color negro.
mascara7
Ahora tenemos que cambiar el color frontal a blanco y con la herramienta
PINCEL vamos repasando sobre la zona que queramos que tenga color.
Si nos pasamos en algún momento, solo tenemos que cambiar el color frontal a
negro y actúa como borrador.
mascara8
mascara9
Como podemos ver en la ventana capas, la zona a la que hemos añadido
la máscara se ha pintado de blanco y el resto sigue negro, pero
la imagen sigue intacta, no ha sufrido ningún daño.
Solo nos falta acoplar la imagen y guardarla.
Captura
 
IR ARRIBA