English French Spain Portuguese Japanese Chinese Simplified

30 diciembre 2009

EL GIMP (Efecto luces de colores)

Aprovecho este tutorial para felicitar el Año Nuevo:

Lo primero será crear un nuevo documento 800 x 600 y con relleno de color negro,
aunque puede ser de  cualquier otro tamaño.
1
Creamos una nueva capa transparente y la llamaremos NUBE.
Con la capa NUBE activa vamos a  Filtros> renderizado> Nubes>  ruido solido> vamos cambiando
los valores hasta encontrar el que más nos agrade. En mi caso le puse de tamaño  X6  y Y 6.
2
a continuación bajamos la opacidad de la capa entre 15 y 30.
3
Creamos una nueva capa que llamaremos linea1 y utilizando la herramienta de selección rectangular
crear un rectángulo igual de amplio que el documento pero de altura de 10px.
4
Rellenamos con el color # cccccc. y  duplicamos 3 veces esta capa y
las renombramos linea2, linea3, linea4.
6
Con la  capa de  línea1 activa , ir a Filtros> Blur> desenfoque gaussiano y
seleccionar 70px. como su radio de desenfoque.
Repite este paso para las próximas dos capas, para la linea2 un radio de 30px . , para la linea3
sólo se pone de radio Desenfoque 10px. y la linea4  no se toca, que es la de más arriba.
Crear una nueva capa que llamaremos EXPLORACIÓN y utilizar el patrón de rayas finas Stripes Fine
para rellenarla.
7
Crear otra nueva capa que llamaremos COLOR y  con el uso de la herramienta degradado y
el degradado Full saturatión spectrum  CW y de izquierda 
a derecha arrastramos(pulsa la tecla Ctrl para mantener la línea horizontal). y ponemos la capa en modo color.
7a
Colocar la capa  EXPLORACIÓN por debajo  de la capa  línea1 y
le ponemos el modo en pantalla.
Con la capa NUBE activa Ir a Filtros> Blur> desenfoque de movimiento> LINEAL y los parámetros
 longitud 256 y  en ángulo de 90 grados .
8
En realidad ya debería está terminado pero se le puede añadir un logo, texto, etc…
9
En mi caso escribimos  texto con el mismo color gris utilizado anteriormente.
Duplicamos el texto 2 veces y en Filtros> Desenfocar> Desenfoque gaussiano> aplicamos
un desenfoque de 70px. a la primera capa de texto y de 10 px. a la segunda y dejamos
la tercera como  está.
La capa NUBE queda en modo normal,


pero si queremos que el fondo sea completamente
negro la ponemos  en modo multiplicar .

20 diciembre 2009

EL GIMP (Efectos de iluminación)

1.Creamos una nueva imagen de 1024 x 768 pixeles y el fondo negro.
2. Ahora vamos a agregar una luz. pinchamos en la herramienta PINCEL  o tecla P y
abrir ventana pinceles y pinchamos en  crear un nuevo pincel,
editar y aplicamos los siguientes  ajustes:
2
3. Creamos una nueva capa y la llamaremos LUZ y con el color de frente en blanco hacemos
clic DOS VECES en   el medio de la imagen .
Ajustando previamente la opacidad a 60 y activando la casilla desvanecimiento a 100.
3
4. Ahora vamos a añadir algo de color. Crear una nueva capa que llamaremos COLOR y aplicar FILTROS ->
RENDERIZADO ->NUBES -> PLASMA ,  con el valor 0,1 en la turbulencia.
Ponemos el modo de capa en DIVIDIR. Ajustar la opacidad a 65%
 4
5. Vamos a crear rayos de luz . Crear una nueva capa con el nombre de RAYOS DE LUZ
Ir a FILTROS -> RENDERIZADO -> NUBES -> RUIDO SOLIDO. Establecer el tamaño de X y Y a 16,0.
Volvemos a FILTROS -> DESENFOQUE ->PIXELAR y le damos 5px anchura y la altura  de la imagen 768px.
Volvemos a abrir FILTROS  -> DISTORSIONES -> COORDENADAS POLARES y lo dejamos con los valores 0 | 0.
Ahora ponemos el modo de capa a EXTRAER GRANULADO.
 5
6. Activamos la herramienta TEXTO y escribimos una letra, por ejemplo la A.  Elegimos como fuente SANS
y un tamaño de 490px y la movemos al centro. Ahora vamos a  FILTROS -> LUCES Y SOMBRAS -> SOMBRA ARROJADA,
con los valores 0 | 4 | 30 | blanco | 80 | desactivar PERMITIR REDIMENSIONADO .
 6
7. Ahora vamos a darle brillo a la letra A. Ir a CAPA -> TRANSPARENCIA –> ALFA A SELECCIÓN.
Utilice la herramienta de selección ELIPTICA y mantenga presionadas las teclas MAYÚS + CTRL.
Crear una nueva capa que llamaremos BRILLO. Con la herramienta de DEGRADADO de  blanco
a transparente arrastramos el cursor desde la parte inferior derecha de la letra hasta la parte superior izquierda.
A continuación combinamos las capas  texto y la sombra. 
7
8. Vamos a crear el reflejo de la A. Activamos la capa BRILLO y combinamos hacia abajo.
Duplicamos la capa resultante y la llamaremos REFLEJO y vamos a  CAPA ->
TRANSFORMAR -> VOLTEAR VERTICALMENTE
. Una vez volteada pinchamos sobre ella con la herramienta MOVER
 y con la tecla de desplazamiento hacia abajo la colocamos un poco más abajo de la otra A.
Ahora añades una máscara de capa ,con total opacidad en blanco y con la herramienta DEGRADADO de nuevo, pero
ahora con el negro como color frontal y el blanco como fondo lo arrastramos de abajo hacia arriba de la
letra reflejada y obtendremos un bonito efecto de desvanecimiento.
 8
9. Para terminar vamos a añadir un reflejo de lente.Para ello creamos una nueva capa, la llamaremos
LENTE DE REFLEXION ,lo rellenamos de negro Y ajustamos la capa a modo  PANTALLA.
Quiero poner el destello en la parte superior de la letra A, así que necesitamos la posición.
Basta con mover el ratón a la parte superior de la imagen
y en la parte inferior izquierda de la ventana de El Gimp se puede ver la posición.
La mía es de 530, 215 y una vez la posición clara vamos a  FILTROS -> LUCES Y SOMBRAS ->
DESTELLO DE LENTE
con los valores de 530px y 215px en mi caso.
Y ya lo tenemos terminado.


Deciros que la idea principal esta sacada del tutorial
en inglés de Fabio Sasso y que yo lo e traducido al castellano y siguiendo sus explicaciones lo hice y e creado las capturas.
http://fabiosasso.com.

18 diciembre 2009

PHOTOSHOP (Texto siguiendo trazado)

Me ha pedido una amiga que le explique como crear un texto siguiendo un trazado y lo pongo en el blog
por si a alguno de vosotros os puede también interesar.
En primer lugar creo un nuevo documento:

En la barra de herramientas activamos la
PUMA DE FORMA LIBRE y
pinchamos arriba en TRAZADOS

como os marco en la siguiente captura:

y dibujamos el recorrido que queremos par
 nuestro texto.



Activamos la herramienta TEXTO y acercamos el cursor al borde izquierdo de
nuestra ruta hasta que este cambie a:y ya podemos
empezar a escribir nuestro texto que como podéis comprobar va recorriendo
el trazado.
una vez terminado nos dirigimos a la ventana TRAZADOS y eliminamos la capa:
para que desaparezca el trazo que hemos utilizado de guia,
si aún así no se elimina pinchamos sobre la capa del texto y desaparecerá.
 Ya solo nos queda guardarlo tal com está en JPEG o si queremos
que no se vea el fondo blanco, eliminamos la capa FONDO y lo
guardamos como gif.
yo le e añadido un pequeño detalle, una bola de navidad.

17 diciembre 2009

FLASH ( Efecto nevando)

Vamos a crear nieve cayendo sobre una imagen con tan solo un copo de nieve.
Lo primero que hacemos es crea un nuevo documento:
1
con las medidas que tiene la imagen que vamos a importar, le cambiamos el color
de fondo a #663300 y la velocidad de fotogramas, yo le puse 60, pero eso depende
de la velocidad en la que queréis que caiga la nieve y una vez todos los cambios
efectuados aceptamos.
ahora pulsamos CTRL+ F8  y se nos abrirá otra ventana para crear un nuevo símbolo:
2
nombre: copo de  nieve
tipo: clip de película
pinchamos en AVANZADO y se nos desplegará
VINCULACION y esto es muy importante:
en identificador pondremos flake pero activaremos
primero la primera y la tercera casilla y ya podemos
aceptar


en el área de trabajo que se acaba de abrir vamos a crea nuestro copo de nieve y para ello
dibujamos con el pincel sin borde y fondo blanco una especie de gota
3
y le damos los valores:
ancho: 3.0
alto: 5.0

X: 0
Y: 0


y a continuación pinchamos en la flecha que señalo y volvemos a la escena principal:
3a
Ahora vamos a ARCHIVO- IMPORTAR- A ESCENARIO y buscamos el lugar donde guardamos
nuestra imagen y la importamos. La colocamos centrada con el fondo :
4

En la biblioteca que se encuentra en la parte derecha ahora tenemos el paisaje y el clip
copo de nieve:
4a 5
Pinchamos en copo de nieve y sin soltar  arrastramos una instancia hasta el ángulo superior izquierdo de la imagen,
en PROPIEDADES le pondremos nombre a la instancia,  nieve y para situarlo en el sitio exacto X: 1.0,   Y: –5.0.
Solo nos falta crear la acción y para ello hacemos clic en el primer fotograma y abrimos la pestaña ACCIONES.
6
Una vez abierta  acciones copiamos el siguiente código:
Como podéis apreciar e marcado amount=500 que es el ancho de
la imagen, que debéis cambiar según el ancho de la vuestra.


amount = 500;
mWidth = Stage.width;
mHeight = Stage.height;
for (var i = 0; i<amount; i++) {
            thisnieve = this.attachMovie("flake", "flake"+i, i);
            with (thisnieve) {
                        _x = Math.random()*mWidth;
                        _y = Math.random()*mHeight;
                        _xscale = _yscale=_alpha=50+Math.random()*50;
            }
            thisnieve.yspeed = Math.random()*2.5+1;
            thisnieve.onEnterFrame = function() {
                        this._y += this.yspeed;
                        if (this._y>=mHeight) {
                                   this._y = -10;
                                   this._x = -10+Math.random()*mWidth;
                        }
                        if (this._x>=mWidth || this._x<=0) {
                                   this._y = -10;
                                   this._x = -10+Math.random()*mWidth;
                        }
            };
}
Cerramos la pestaña  ACCIONES y ya podemos probar nuestra nevada en CONTROL- PROBAR PELICULA.
Si queréis que la nieve caiga más deprisa en MODIFICAR-DOCUMENTO y cambiáis la velocidad de fotogramas
hasta que se ajuste a vuestras necesidades.
cuando todo esté de vuestro agrado  en ARCHIVO- PUBLICAR y a continuación vamos a guardar la película
en ARCHIVO- EXPORTAR PELICULA y le damos un nombre y la extensión swf.
Luego ARCHIVO- GUARDAR COMO con la extensión fla. que es la que se deja editar de nuevo.

y este otro ejemplo:

SI VUESTRO NAVEGADOR NO VISUALIZA LAS IMAGENES FLASH AQUI DEJO ESTE
ENLACE

14 diciembre 2009

EL GIMP ( Texto en relieve y con brillo)

Creamos un nuevo documento de 500 X 200 en blanco como FONDO.
1
Con la herramienta TEXTO escribimos, en mi caso EL GIMP y le damos la
fuente y el tamaño deseado.
2
Una vez creada la capa del texto  pinchamos sobre ella con el botón derecho
y en el menú desplegable hacemos clic en DESCARTAR INFORMACIÓN DE TEXTO.
Duplicamos la capa de texto y la bajamos justo encima de la capa FONDO y
la COMBINAMOS HACIA ABAJO:
3  4
Con el texto dentro de la capa FONDO y esta activa vamos a FILTROS- DESENFOQUE-
DESENFOQUE GAUSSIANO y la desenfocamos 15px.
5
Creamos una nueva capa a la que llamaremos RELIEVE y la colocamos debajo de las otras dos capas
y la rellenamos de color gris 959595:
6
Una vez pintada de color gris y activa vamos a FILTROS- MAPA- MAPA DE RELIEVE y
aplicamos los datos siguientes:
7 y aceptamos.
Pinchamos en el herramienta Degradado y seleccionamos el THREE-BARS-SIN :
8

Y con la capa RELIEVE
activa vamos a
 COLORES- MAPA-
MAPA DE DEGRADADO.


Este será mas o menos el resultado:
8A
Ahora creamos una nueva capa que llamaremos BRILLO , que colocamos debajo
de RELIEVE y escogeremos un nuevo degradado y rellenaremos la capa con él.
9
Una vez rellena la capa con el degradado vamos a FILTROS- MAPA- DESPLAZAR:
10
y le desplazamos X20, Y20 ,y aceptamos.
Activamos la capa de arriba del todo que es la que tiene el texto y con el botón
derecho pinchamos en ALFA A SELECCION para seleccionar todo el texto.
Una vez seleccionado vamos a SELECIÓN- AGRANDAR 5px. e INVERTIR SELECCION o
CTRL+I ,y activamos la capa RELIEVE y pulsamos la tecla SUPR. y lo mismo con la capa
BRILLO .
Solo nos queda cerrar el ojo a las capas  TEXTO Y FONDO  y con la capa RELIEVE activa
cambiarle el MODO DE CAPA a :
11
12
13
PANTALLA, MULTIPLICAR, SUSTRAER, ETC… es cuestión de ir
probando y quedarse con el que más nos guste.



 
IR ARRIBA